sábado, 11 de junio de 2016

¿Y si juegan los jóvenes?

La selección peruana de fútbol está a puertas de jugarse un partido trascendental en la Copa América Centenario mañana ante Brasil, Perú depende de sí mismo para avanzar de fase, ganar significaría la clasificación automática a cuartos de final pero si empata o pierde lo dejaría fuera de la competición. Pero a su favor tiene la ventaja de que jugará sabiendo el resultado de Ecuador que enfrentará a una debilitada y frágil selección de Haití.



Esta nueva selección está llena por jugadores jóvenes del torneo local y solo 6 jugadores provienen del extranjero cuyo objetivo es que estos futbolistas tengan una mayor continuidad y sean tomados en cuenta para los siguientes procesos de eliminatorias y meterse al 11 titular de la selección, algunos ya han venido teniendo una buena actuación mas que destacable en la seleccion como Miguel Trauco, Edison Flores, Alberto Rodriguez, Oscar Vilchez, Raúl Ruidiaz, Renato Tapia, Beto Da Silva, etc. 



Es un equipo renovado ya que no figuran los que siempre son titulares como: Vargas, Pizarro, Ascues, Zambrano, Advincula, Lobatón, Farfán, entre otros. Básicamente porque algunos ya cumplieron su ciclo en la selección y que por juego y físico ya no deben seguir poniéndose la blanquiroja como Pizarro, Vargas y Lobatón, otros por indisciplina como lo son Zambrano y Advincula y por falta de actividad futbolística como lo es el caso de Ascues y Jefferson Farfán.


Mucho se habla de un cambio generacional en Perú cambio de jugadores de actitud de garra, pero ojo que este cambio sea de todo el equipo tampoco ni los mismos de siempre ni todos nuevos, sino una combinación de juventud y experiencia dentro del plantel, mucha gente tambien opina sin ver los partidos dicen: "Ya para que si Perú va a perder toda la vida es lo mismo", pero no se dan cuenta que son los primeros en estar frente al televisor y gritar cada gol de Perú y son los primeros en subirse la coche tambien porque cuando gana Perú decimos ganamos pero cuando pierde ahí si no es nuestro rollo y decimos perdieron con la concha mas grande del mundo empiezan a criticar toda la vida a la selección. ¿Que raro no?

Entonces si saben que va a perder para que ven los partidos? Si Perú gana hay criticas, si empata hay criticas, si pierde hay criticas si respira hay criticas de todos lados se escucha criticas y decir que somos un desastre que no le ganamos a nadie y que por eso no vamos al mundial. Yo sé hay mucha gente que aún no ve a la selección estar en un mundial y me incluyo porque la generación de mi edad somos los mas ansiados en ver a al blanquiroja estar entre los mejores países del mundo pero lamentablemente no es así hay una suma de errores que nos alejan de ese sueño.

 Tiempo de adaptación: Sin duda que el tiempo que tienen los jugadores peruanos en entrenar es poco por no decir casi nada. los partidos siempre son jueves o viernes, los que juegan en el extranjero que han venido siendo varios mas de la mitad del equipo llegaban un lunes o martes y venían cansados del largo viaje que tuvieron y solos les queda 1 o 2 dias en entrenar y plasmar la idea que el entrenador Ricardo Gareca quiere para el partido cosa totalmente distinta que pasa en la Copa América, que tienen bastante tiempo juntos entrenan mas días y se puede ver reflejado en el campo de juego por eso que Perú mayormente hace buenos torneo porque hay tiempo de preparación cosa contraria que pasa en las eliminatorias.

 


Llegó el momento del cambio de la nueva juventud y espero que el señor Ricardo Gareca (entrenador de la selección nacional) deje la argolla de lado al seguir convocando a esos mercenarios y mermeleros de Claudio Pizarro, Juan Manuel Vargas, Carlos Lobatón, Paolo Hurtado, etc. En la selección tienen que estar los que se merecen estar a punta de esfuerzo y conviccion hay que creérsela
señores no somos mas ni menos que nadie y si Venezuela acaba de eliminar al mas ganador de Copas Americas que es Uruguay y dejarlo con 0 puntos porque nosotros no podemos ganarle a Brasil y eliminarlo también? Claro que se puede esa selección brasileña ya dejo de ser el cuco al cual todos tenían miedo y quedó en el pasado ahora tenemos que hacernos fuertes y seguir para adelante y con fe y poder de convencimiento llegaremos muy lejos. ¡VAMOS PERÚ!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario