martes, 19 de abril de 2016

Podcast

El podcast consiste en la creación de archivos de sonido y de vídeo y su distribución mediante un sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga de Internet para que el usuario lo escuche, generalmente en un reproductor pórtatil

Lo primero antes de lanzarse a grabar es tener claro qué se va a comunicar: Los temas pueden ser muy variados; existen podcast deportivos, de noticias, sobre música, cine, arte en general,de conversación, sexo, tecnologías. El podcast de vídeo, también conocido como vodcast o, menos frecuentemente, como vidcast. A diferencia de un podcast de audio, la creación de un podcast de vídeo es como cualquier otro proyecto de producción de vídeo y requiere más tiempo de producción y planificación. En cuanto al tamaño de archivo, la descarga de un podcast de vídeo requiere una conexión de gran ancho de banda.

Los podcasts son episodios de un programa disponibles en Internet. Normalmente son grabaciones de audio o vídeos originales, pero también pueden ser grabaciones de un programa de radio o televisión ya emitido, de una clase,una actuacíon o cualquier otro evento. Todos los episodios de un podcast se ofrecen en el mismo formato de archivo, sea audio o vídeo, para que los suscriptores lo puedan disfrutar siempre de la misma forma.

 Algunos podcast, como los cursos de idiomas,incluyen varios tipos de archivos como vídeos y documentos para que sea más fácil tanto enseñar como aprender. Los podcast se han convertido en una buena manera de disfrutar de contenido creado en cualquier parte del mundo de forma gratuita, y para quienes lo publican, son una forma genial de llegar a una audiencia inmensa.


sábado, 16 de abril de 2016

Las Caletas de los Mundiales - Daniel Peredo

En esta obra, el autor narra su evolución de como vivió los partidos de fútbol desde niño y los recuerdos que tenía desde esa época. Comenzando por un análisis profundo de lo que significaba este deporte para él y de que manera lo llevó al periodismo deportivo.

Relata así, basándose los datos más importantes y sobresalientes en los mundiales de fútbol, Este inicio fué, en parte, una crítica subjetiva de los momentos que pasó como apasionante de este deporte y como lo transmite a la gente que también es muy aficionada a este torneo mundial del fútbol.

El autor comenta la influencia que tuvo y que tiene el mundial de fútbol en las personas que lo viven como nunca, ya que engloba a los mejores jugadores del mundo de este deporte, y la forma de como la gente puede ser tan aficionada que hasta en las redes sociales, restaurantes, calles, trabajo, estudios en todos lados se habla y se hablaba de lo importante que era ver este torneo ya que se transmitía a nivel mundial y acaparaba la atención de todos.

Luego, argumenta todo lo que se pasó en cada mundial de fútbol desde su inauguración, Uruguay 1930 y aquí es donde empieza a narrar los datos sucedidos en cada mundial, cosas que la gente no sabía o no lo recordaba, el autor escribe este libro basado en los datos mas importantes y comenta paso a paso los hechos que nadie se enteraba por eso le pone ese titulo a su libro que se hizo muy famoso para los amantes del Deporte Rey como es conocido el fútbol,

Como conclusión, el autor comenta al público los datos que mas recuerda la gente sobre este apasionante torneo, como los máximos goleadores, los golazos, los bloopers, los mejores arqueros, etc. Este libro lo escribió antes del Mundial Brasil 2014, que como sabemos se realiza cada cuatro años y se detiene durante un mes en el que nuestro interés principal se centra en un balón de fútbol.

Finalmente, el periodista deportivo señala que para hacer una buena crítica se debe cultiva la sensibilidad humana y que las anécdotas que contó en este libro les servirá a los fanáticos del fútbol a recordar cada mundial vivido paso a paso y como han cambiado las personas a través de este apasionante deporte y que este último mundial era para ver y para escribir mediante las redes sociales, algo que cambió completamente la forma de ver el fútbol.

La Copa del Mundo que se avecina será muy de redes sociales, veremos qué anécdotas nos deja. Un recuerdo más va a ver.



sábado, 9 de abril de 2016

Machismo: Problema sin solución


Macholandia

Esta obra de teatro trata sobre lo que vivimos en nuestra realidad, el machismo en nuestro país, que se da entre los 2 sexos hombres y mujeres, pero sin duda este hecho tan hostil y lamentable se da mayormente en las mujeres, a ellas les afecta mas porque las convierte en objetos sexuales que los hombres quieren tener, y tienen que soportar el acoso callejero o laboral y hasta ser victimas de violencia física y de feminicidio.

Una mujer ya no puede caminar por la calle con ropa diminuta o con minifalda porque siempre hay un faltoso que se pasa de vivo y no respeta a las mujeres acosándolas y diciendole cosas orrendas, les gritan palabras sudas de tono, frases denigrantes y sexistas por eso se dice que caminar por la calle no es lo mismo que pasa un hombre.

Por eso una mujer tiene miedo al caminar por una esquina donde hay varios hombres porque ya sabe a lo que le puede ocurrir y tiene miedo hasta de sufrir una agresión fisica, porque si la dama contesta o responde a estos sujetos, temen a que les insulten, el acoso callejero también afecta a nuestras vidas.

Pero el machismo también  afecta a los hombres, ya que siempre está la famosa frase de que "Los Hombres No Lloran" que los hombres no tienen sentimientos o hasta las mismas mujeres repiten la frase mas común entre ellas: "Todos los hombres son iguales", calificativo que menosprecia a los hombres ya que no puede reaccionar porque si un hombre responde esta mal pero si una mujer insulta y ofende nadie dice nada y pasa por desapercibido, no hay justicia en este país y el machismo es de nunca acabar.

Se puede obervar en todo momento y en todo lugar, hasta en la televisión, y en los kiosko de periódico como por ejemplo la malcriada trome es sin duda un objeto sexual que el hombre quiere ver y tienen ese pensamiento obsceno que le pasa por la mente al verla en diminuta ropa.

Por eso digámosle NO AL MACHISMO, NO A MACHOLANDIA.



Golpe al Mundo

¿Cuando acabarán los atentados terroristas?

Últimamente vienen ocurriendo continuos ataques terroristas en el mundo, entre países asiáticos y a los que pertenecen a la religión de islámicos y musulmanes, tal como pasó ahora en la embajada de Bruselas en Bélgica, donde las autoridades encontraron una tercera bomba en ese lugar, causando un treintena de fallecidos, de los cuales hay lastimosamente una peruana y al rededor de 200 heridos en ese país.

Pero a que surge y porque vienen estos atentados en el mundo? Los atentados, sobre todo cuando son vividos de cerca, provocan una sensación que no lo podemos entender. ¿Cómo es posible que unos seres humanos, con una madre, con hermanos, con amigos, que sienten amor y amistad por los próximos suyos, pueden colocar bombas que acaban, de forma indiscriminada, con la vida de tanta gente inocente? 

Y menos todavía, podemos imaginarnos que una madre utiliza su cuerpo como vehículo de las bombas que destrozan la vida de tantas otras personas, madres como ella. No podemos asimilarlo, y por ello es fácil hablar de estas personas de una forma que no les otorga personalidad, ni motivos. Son atentados, criminales sin razón, psicópatas, locos, terroristas. 

Los terroristas son seres sin razón, que matan por matar y no tienen idea de lo que hacen. Pero de esta forma, viviéramos con el miedo constante, porque en cualquier momento puede aparecer uno de estos terroristas sin razón, sin lógica y acabar con nuestra vida o la de nuestros familiares cercanos. La única forma de prevenir más atentados de terror, es asegurar que no surjan más terroristas. 

Y eso implica entender por qué ciertas personas llegan a actuar de esta forma. Entender que no significa justificar con un acto terrorista no se tiene la razón, pero detrás, sí existe una razón, una lógica. Entender el por qué de un acto de terror, también ayudará a vivir en paz con lo vivido, con el dolor, el sufrimiento y la pérdida de los próximos.



Cada vez peor


Elecciones Presidenciales 2016

Sin duda estas elecciones han sido todo un circo, una de las peores de las ultimas décadas.


Empezando por la falta de compromiso y de seriedad de parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ya que para ellos es como si no le importase nada, excluyendo a candidatos a cada rato y sin tener sustento alguno. Con la tacha a los candidatos Julio Guzmán y Cesar Acuña demuestra una incapacidad de parte de este Jurado para tomar las cosas como se debe.

Y los demás candidatos aprovecharon la caída de estos 2 para ganarse sus votos, uno de ellos es sin duda PPK que ha recuperado el segundo lugar en las encuestas, cada uno atacando al otro en vez de preocuparse por uno mismo y decir sus propuestas al público, pues una crítica que siempre le resalta la gente al candidato de Peruanos Por el Kambio es por su avanzada edad (78 años) para un cargo tan exigente y difícil de controlar como presidente de un país tan complicado como es el nuestro.

Otro factor importante que se ha dado en estas elecciones es las malas campañas electorales que vienen teniendo los ex presidentes peruanos, Alan García y Alejandro Toledo, calificándolos de hacer un muy mal desempeño en este proceso, quizás uno de los peores momentos de sus carreras políticas y a este paso este 10 de abril que no sorprenda que no suban ni del 10 % en estas elecciones. ¿Pero a que se debe esto? Pues simplemente la gente ya no cree en ellos, ni a Alan le sirvió cambiarse de partido político y aliarse con Lourdes Flores imagínense lo que hubiera sido si seguía con el APRA, no llegaría ni al 5% siquiera.

Sin embargo esto no significa que estos 2 candidatos hayan hecho una mala labor en sus ultimas apariciones como presidentes del Perú, todo lo contrario, fue el mejor que tuvieron pero la gente quiere ver caras nuevas, ya se hartó de ver siempre las mismas caras, por eso han elevado bastante en las encuestas Veronika Mendoza y Alfredo Barnechea que con sus planes de gobierno han sabido ganarse a la gente y poco a poco a levantar en este periodo electoral, y que no tome por sorpresa si uno de estos 2 llega a segunda vuelta con Keiko Fujimori, que está mas claro que el agua que la candidata de Fuerza Popular ya está adentro y es una de las favoritas a ganar esta elección. 

Lo mejor esta por suceder, que le deparará el destino a estos candidatos? Este domingo 10 de abril lo sabremos.

viernes, 8 de abril de 2016

Abuelo, Compañero y Padre

             
Una de las personas que más quiero y aprecio es sin duda mi abuelo. Un hombre aguerrido, luchador y gran padre a la vez.

Trujillano de nacimiento, consejero y el gran baluarte de la familia, trabajó e hizo de todo, de ser un cobrador de combi a ser un gran piloto y aviador, uno de los mejores en su vocación.

Amaba volar aviones y recorrer el mundo, pero a la vez se alejaba de su familia por los continuos viajes que realizaba, pero todo era para un bien a sus hijos y a su familia.

Desde muy chico empezó a ganarse la vida, perdió a sus padres a temprana edad y a hacerse cargo de sus 5 hermanos y a darse íntegro en su trabajo que hasta hoy viene haciendo pero en otro rubro.

Él siempre decía: "Amo trabajar y amo a mi familia". Nunca dejará de ser un abuelo noble y generoso, tanto era el cariño y afecto que tenía por su familia que dejó de ser piloto para estar más cerca y pendiente de ella.

Logró tener su propia empresa que hasta hoy las mantiene, una oficina de equipos de seguridad contra incendio (extintores) y a pesar que pasó por buenos y malos momentos nunca se rinde, porque a parte de ser fuerte y valiente, sigue mostrando en su rostro esa sonrisa y esa simpatía que demuestra cuando tiene de cerca a su familia.

Siempre va a ser un padre, un amigo y un abuelo ejemplar. No hay palabras para describir todo lo que hace el abuelo, un verdadero padre para mí, porque ese amor a su familia es incomparable.

Te quiero Abuelo, eres y serás mi querido viejo.

miércoles, 6 de abril de 2016

Argumentum


  • Apelar a la Emociones:
     Argumentum Ad Misericordiam.

Ejemplo: No pude ir a trabajar, porque tengo fiebre y dolor de cabeza.